Beneficios de los juegos en el agua


Recomendaciones de juegos en la piscina

 

En verano los niños tienen mucho tiempo libre y es recomendable buscar actividades dinámicas para evitar el sedentarismo. Lo mejor es aprovechar las altas temperaturas del verano, y lanzarse a la piscina.

Cuando un niño está sumergido en el agua puede experimentar sensaciones muy parecidas a la ingravidez. El ejercicio en el agua proporciona relajación y regulación, y nos da a la vez mucha información propioceptiva.

Los niño/as que sufren alguna disfunción propioceptiva disfrutan de las actividades acuáticas, ya que el medio acuático ofrece resistencia al desplazamiento, proporcionando un estímulo constante a nuestros receptores propioceptivos.

 

Beneficios de los juegos en la piscina:

  • El aumento de la fuerza muscular, la resistencia, el equilibrio, el control postural y desarrolla la planificación motora para el movimiento.
  • La psicomotricidad y armonía de los movimientos.
  • La coordinación bilateral u óculo-manual.
  • La atención, la capacidad de imitación.
  • Y si, además, invitamos e integramos a los hermanos, primos, vecinos, o compañeros en el juego, podremos favorecer que los niños vayan trabajando habilidades sociales, adquiriendo confianza y quizás, nuevas amistades.

 

Algunos juegos acuáticos que os proponemos para este verano son:

  • Montar a caballo en los churros.
  • Coloca el churro en forma de U y haz que tu hijo se siente en él como si estuviese sentado en un columpio.
  • Sostén el extremo de una toalla o de un churro y haz que el niño sostenga el otro extremo. Tira de él alrededor de la piscina y en diferentes direcciones.
  • Las aletas de manos y pies son otro elemento que puede jugar a nuestro favor.
  • Puedes usar una barca hinchable como bote salva vidas, barca pirata, canoa…
  • Utiliza las pistolas de agua de corcho para derribar objetos puestos en el borde de la piscina.
  • Realizar circuitos fuera del agua con prendas de ropa mojada proporcionará a nuestros hijos un extra de presión profunda, como si de un chalequito de peso se tratase, que estimulará los receptores de presión del cuerpo y hará que se integre el estímulo en el sistema nervioso.
  • Juegos de reglas “marco polo”, “búsquedas del tesoro”, “balón prisionero”, “wáter polo”…

Prácticamente todos los juegos acuáticos que hagan vuestros hijos les ayudarán a desarrollar los músculos y habilidades claves, y esto les beneficiará de manera directa para jugar, atender y moverse mejor fuera del agua. Lo más importante es divertirse y relajarse.

¡Estaréis ayudando a vuestros hijos a crear recuerdos y habilidades que durarán toda la vida!

Apúntate a nuestra newsletter

No te pierdas ninguna de nuestras novedades