Programa Integración sensorial impartido por terapeutas colegiados y especializados
Programa Integración sensorial impartido por terapeutas colegiados y especializados
INTEGRACIÓN SENSORIAL
“Es el proceso neurológico que integra las
sensaciones del propio cuerpo y
del entorno, y que hace posible utilizar
nuestro cuerpo de forma efectiva
en un contexto determinado. Proceso por el
que el cerebro organiza las sensaciones
para uso diario en la vida de la persona”
Jean Ayres, 1972
INTEGRACIÓN SENSORIAL
“Es el proceso neurológico que integra las
sensaciones del propio cuerpo y
del entorno, y que hace posible utilizar
nuestro cuerpo de forma efectiva
en un contexto determinado. Proceso por el
que el cerebro organiza las sensaciones
para uso diario en la vida de la persona”
Jean Ayres, 1972
Cuantas más actividades significativas y más experiencia sensorial tengamos, más adaptación al entorno y mayor aprendizaje cognitivo obtendremos.
Cuanto mayor sea nuestra adaptación al entorno y nuestra comprensión del mismo, mayor será nuestra participación y por consiguiente, nuestro bienestar.
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA?
Las sesiones que se van a desarrollar a lo largo de estas semanas están dirigidas a conseguir los objetivos marcados anteriormente.
– El taller se compone de 4 sesiones prácticas
– Se imparte 1 sesión semanal
– Las sesiones tienen una duración de 1 hora
– Serán grupos muy reducidos con plazas limitadas
– Están diseñadas para la participación de ambos progenitores, pueden venir sólo uno, pero el masaje infantil es un momento íntimo para compartir en familia y es muy importante que ambos participen de la misma forma en el proceso.
– Las sesiones están diseñadas y serán impartidas por terapeutas especializados.
– Está orientado a cualquier familia con hijos/as de hasta 12 meses
JARDINERÍA SENSORIAL
Este taller está elaborado para disfrutar mediante diferentes texturas a nivel táctil, para fomentar las relaciones entre los peques, y para que disfruten con la tierra, las semillas…
Es un taller divertido, lúdico y muy sensorial.
Además, los peques tienen en este caso la opción de llevarse a casa las elaboraciones realizadas, lo cual aumenta la autoestima y la satisfacción de lo hecho y de enseñarlo en casa.
Por otro lado, siempre podemos pedir a los peques y a los papás que nos aporten fotos del resultado cuando las plantas crezcan.
OBJETIVOS
- Desarrollo de Habilidades Sociales
- Mejora del desarrollo de motricidad fina
- Realizar estimulación sensorial mediante la jardinería y el uso de diferentes materiales como tierra, agua, pinturas…
- Entrenamiento en el seguimiento de instrucciones para fomentar la autonomía, la organización y la planificación
- Mejorar las capacidades cognitivas como la memoria, la atención…
- Desarrollo de la capacidad creativa
- Mejora de la autoestima
- Ofrecer una actividad para disminuir la ansiedad y el estrés, ofreciendo una alternativa natural y relajante
- Adquirir conocimientos que conectan a los niñ@s con la naturaleza
COCINA SENSORIAL
Estos talleres están enfocados a trabajar mediante la integración sensorial. Este tipo de taller estimula todos los sistemas sensoriales.
Podemos además incluir música ambiental.
Debemos analizar las necesidades de nuestros pekes, para tener controlados los estímulos.
El seguimiento de recetas, el contacto con los alimentos, la elaboración de comidas… Estas actividades también están enfocadas a un beneficio de las capacidades cognitivas de nuestros pekes y tienen multitud de beneficios a todos los niveles.
Además, es una actividad que podemos adaptar a cualquier edad, además de fomentar una relación saludable con la comida y a crear vínculos familiares.
OBJETIVOS
- Desarrollo de Habilidades Sociales
- Mejora del desarrollo de motricidad fina
- Mejora de la fuerza, los agarres y la coordinación
- Realizar estimulación sensorial mediante la cocina, el contacto con los alimentos y sus texturas, olores y colores.
- Entrenamiento en el seguimiento de instrucciones para fomentar la autonomía, la organización y la planificación
- Mejorar las capacidades cognitivas como la memoria, la atención…
- Desarrollo de la capacidad creativa
- Mejora de la autoestima
- Ofrecer una actividad para disminuir la ansiedad, la frustración y el estrés,
- Adquirir conocimientos que conectan a los niñ@s la alimentación de una forma saludable y aumentando sus ganas de probar y la satisfacción de haberlo elaborado
FLUORESCENCIA
Vamos a realizar un taller muy estimulante en todos los sentidos. Vamos a crear un ambiente mágico, que además va a disparar la imaginación de nuestros peques.
Este taller está lleno de sorpresas y es importante dejar que jueguen con su creatividad y dirigirlos cuando sea necesario.
Como en los otros talleres vamos a elaborar un trabajo que se pueden llevar a casa, lo cual aumenta la satisfacción.
Debe ser divertido y debemos introducir a los peques en el escenario elaborado, para aumentar la estimulación.
OBJETIVOS
- Desarrollo de Habilidades Sociales
- Mejora del desarrollo de motricidad fina y gruesa
- Mejora de las habilidades cognitivas
- Estimular sensorialmente todos los sentidos.
- Desarrollo de la capacidad creativa
- Mejora de la autoestima
- Ofrecer una actividad para disminuir la ansiedad, la frustración y el estrés
- Aumentar la motivación aumentando la participación en nuevas actividades
- Aumentar la seguridad en un entorno con poca luz
VOLCANES Y SENSORIALIDAD
El taller descrito nos da la oportunidad de experimentar con todos los sentidos, es un taller que sorprende mucho a los pekes y que les enseña a experimentar usando la ciencia y trabajando su sensorialidad a muchos niveles.
Es un taller que además les aporta un conocimiento y en el que pueden participar de forma activa.
Esta forma de trabajar a nivel multisensorial nos da la oportunidad de hacerlo de forma muy lúdica y con un objetivo final que los pekes pueden llevarse a casa, como resultado de su esfuerzo y de su disfrute.
OBJETIVOS
- Mejorar la Integración Sensorial mediante el uso de masas (como la arcilla), trabajaremos a nivel táctil, visual y olfativo principalmente.
- Mejorar las habilidades sociales
- Mejorar la motricidad fina
- Mejorar la atención
- Mejorar la coordinación óculo-manual
- Entrenamiento en el seguimiento de instrucciones para fomentar la autonomía, la organización y la planificación
Reserva tu plaza
Puedes apuntarte en tu centro anda CONMiGO más cercano cubriendo el siguiente formulario.