fbpx

CENTROS ANDA CONMIGO

Programa Integral del Retraso Madurativo. Niños < 6 años

Los centros Anda Conmigo, somos especialistas en el Retraso madurativo.

A QUÉ LLAMAMOS RETRASO MADURATIVO

El retraso madurativo es un diagnóstico que algunos niños reciben entre los 2 y los 6 años cuando el desarrollo del niño sigue su curso normalizado pero cronológicamente va con retraso.

Esto puede afectar a varias áreas del desarrollo, como son, la motricidad, el lenguaje, la comunicación y el desarrollo cognitivo.

Si afectan a un área, por ejemplo el lenguaje, se debería hablar mejor de retraso del lenguaje.

CUALES SON LOS SÍNTOMAS

Normalmente, los síntomas que se observan en un niños con retraso madurativo son:

  • El niño es algo más lento en alcanzar hitos de desarrollo. Su maduración no entra dentro de los parámetros considerados “normales”.
  • Suele ir acompañado de dificultades de aprendizaje. El desarrollo los niños está por debajo al curso de la mayoría de los niños. Este retraso escolar se suele cuantificar entre uno y dos años.
  • En muchas ocasiones puede traer asociado una baja autoestima (ya que perciben sus capacidades y habilidades inferiores) y en ocasiones falta de motivación.

CUALES SON LAS CAUSAS

El retraso madurativo puede tener diferentes causas, aunque las más frecuentes suelen ser:

  • Niños prematuros o con bajo peso al nacer u otras situaciones de riesgo neonatales.
  • Que exista un retraso en la aparición del lenguaje.
  • Pequeños con torpeza motora
  • Reflejos primitivos no integrados (suele ocurrir por ejemplo al ser pequeños con cesárea)
  • Problemas sensoriales que limitan los aprendizajes iniciales.
  • Trastornos de predominio social.
  • Falta o baja estimulación en edades tempranas.
  • Niños con otitis continuas, pueden ralentizar el momento del habla.
  • Hábitos no adquiridos como el control de esfínteres o de la autonomía personal (comer, vestirse…).
  • O bien, causas desconocidas; hay muchos niños tienen un ritmo de maduración más lento por razones que no siempre se pueden explicar.

QUÉ HACER EN ESTOS CASOS

Lo primero, acudir al pediatra que os recomendará un especialista o neurólogo pediátrico y a partir de ahí, comenzar el tratamiento lo antes posible en algún centro de Atención temprana como el nuestro, para que comience su avance lo antes posible.

Nosotros, como Centro de Atención Temprana autorizado por la comunidad de Madrid y además de tener un conocimiento exhaustivo del retraso madurativo para que el pequeño comience su progreso te podemos proponer nuestro programa intensivo del retraso Madurativo.

PROGRAMA INTENSIVO DEL RETRASO MADURATIVO

Este programa, método de trabajo propio del Centro Anda Conmigo, aporta el conocimiento de un equipo de trabajo global y diversas técnicas que hemos desarrollado durante estos años.

Bajo un tratamiento multidisciplinar lúdico, dinámico, coordinado y sistemático que tiene en cuenta las necesidades del paciente y su familia y que repasa las etapas evolutivas de la Atención Temprana en el niño y se establecen las bases sobre una estimación de necesidades y prioridades del programa.

Trabajamos todas las áreas Logopedia, Psicopedagogía, Terapia ocupacional (psicomotricidad, integración sensorial y avd), fisioterapia y psicología.

PROGRAMA DE TRABAJO

Se definirá e iniciará un programa de entre 3 y 4 semanas de duración con sesiones diarias de 3 horas (se adecuará en función del niño) en las que las diferentes disciplinas implicadas se coordinaran para crear un espacio dinámico donde combinar ejercicios mejoran y estimulan su aprendizaje ( Integración de reflejos primitivos, coordinación motora, integración sensorial, estimulación del lenguaje y la comunicación, etc)

PARA QUIÉN ESTÁ INDICADO

El Programa del Retraso Madurativo (REMA) está orientado a niños de 0 a 6 años que presenten alteraciones en su desarrollo evolutivo, independientemente de la razón que las cause y en niños mayores de 6 años con dificultades de lenguaje con origen en la etapa infantil, en niños con dificultades de fluidez verbal, iniciativa y participación, etc.

BENEFICIOS

  • Mejora de la propiocepción.
  • Permite la Integración de reflejos.
  • Aprendizaje de patrones de movimiento.
  • Mejora del tono muscular del niño.
  • Estimula la aparición de lenguaje expresivo.
  • Ayuda a alcanzar las distintas fases del desarrollo evolutivo.

El PROGRAMA INTEGRAL E INTENSIVO DEL RETRASO MADURATIVO (REMA), es un Método propietario y desarrollado en FUNDACIÓN ANDA CONMIGO.

Apúntate a nuestra newsletter

No te pierdas ninguna de nuestras novedades

  • All Posts
  • APP
  • Blog
  • Colegios
  • discapacidad
  • educacion
  • Familias
  • franquicias
  • logopedia
  • posicionamiento centros
  • psicologia
  • psicopedagogia
    •   Back
    • ANDA CONMIGO
    • APOYO TERAPÉUTICO
    • PARA FAMILIAS
    • CONOCIENDO A TU HIJO
    • NOVEDADES
    • Pedagogía
    • Logopedia
    • Atención temprana
    • Fisioterapia pediátrica
    • Terapia Ocupacional
    • Psicología
    • CONOCIENDO ANDA CONMIGO
    • EL DESARROLLO INFANTIL
    • Deglución Atípica
    • SIGNOS DE ALERTA EN EL DESARROLLO
    • S.O.S RABIETAS
    • ACABO DE RECIBIR EL DIAGNÓSTICO, ¿AHORA QUÉ?
    • ¿DIFICULTADES DEL LENGUAJE?
    • MASAJE INFANTIL
    • LAS HABILIDADES SOCIALES
    • CONDUCTA ADOLESCENTE
    • ANSIEDAD INFANTIL
    • APOYO EN EL APRENDIZAJE
    • PROFUNDIZANDO EN LA DIVERSIDAD
    • LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
    • DEGLUCIÓN ATÍPICA
    • DISFAGIA
    • TARTAMUDEZ
    • PATOLOGÍA RESPIRATORIA
    • PATOLOGÍA ORTOPÉDICA
    • ALTAS CAPACIDADES
    • DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
    • SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS DE LA COMUNICACIÓN (SAAC)
    • TSH (Trastorno de los sonidos del habla)
    • TEA (Trastorno del Espectro Autista)
    • TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad)
    • RETRASO GLOBAL DEL DESARROLLO
    • TRASTORNO DEL LENGUAJE
    •   Back
    • APOYO TERAPÉUTICO
    • PARA FAMILIAS
    • CONOCIENDO A TU HIJO
    • NOVEDADES
    • Pedagogía
    • Logopedia
    • Atención temprana
    • Fisioterapia pediátrica
    • Terapia Ocupacional
    • Psicología
    • CONOCIENDO ANDA CONMIGO
    • EL DESARROLLO INFANTIL
    • Deglución Atípica
    • SIGNOS DE ALERTA EN EL DESARROLLO
    • S.O.S RABIETAS
    • ACABO DE RECIBIR EL DIAGNÓSTICO, ¿AHORA QUÉ?
    • ¿DIFICULTADES DEL LENGUAJE?
    • MASAJE INFANTIL
    • LAS HABILIDADES SOCIALES
    • CONDUCTA ADOLESCENTE
    • ANSIEDAD INFANTIL
    • APOYO EN EL APRENDIZAJE
    • PROFUNDIZANDO EN LA DIVERSIDAD
    • LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
    • DEGLUCIÓN ATÍPICA
    • DISFAGIA
    • TARTAMUDEZ
    • PATOLOGÍA RESPIRATORIA
    • PATOLOGÍA ORTOPÉDICA
    • ALTAS CAPACIDADES
    • DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
    • SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS DE LA COMUNICACIÓN (SAAC)
    • TSH (Trastorno de los sonidos del habla)
    • TEA (Trastorno del Espectro Autista)
    • TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad)
    • RETRASO GLOBAL DEL DESARROLLO
    • TRASTORNO DEL LENGUAJE
    •   Back
    • Pedagogía
    • Logopedia
    • Atención temprana
    • Fisioterapia pediátrica
    • Terapia Ocupacional
    • Psicología
    • CONOCIENDO ANDA CONMIGO
    • EL DESARROLLO INFANTIL
    • Deglución Atípica
    • SIGNOS DE ALERTA EN EL DESARROLLO
    •   Back
    • desarrollo madurativo
    • Retraso Madurativo
    •   Back
    • Escuela de padres
    • Extraescolares
    • Formación
    • Salud
    • Servicios
Cargar más

End of Content.

Scroll al inicio