
Programa Integral del Retraso Madurativo
El retraso madurativo es un diagnóstico que algunos niños reciben entre los 2 y los 6 años cuando el desarrollo del niño sigue su curso normalizado pero cronológicamente va con retraso.
Causas
- Niños prematuros o con bajo peso al nacer u otras situaciones de riesgo neonatales.
- Que exista un retraso en la aparición del lenguaje.
- Pequeños con torpeza motora
- Reflejos primitivos no integrados (suele ocurrir por ejemplo al ser pequeños con cesárea)
- Problemas sensoriales que limitan los aprendizajes iniciales.
- Trastornos de predominio social.
- Falta o baja estimulación en edades tempranas.
- Niños con otitis continuas, pueden ralentizar el momento del habla.
- Hábitos no adquiridos como el control de esfínteres o de la autonomía personal (comer, vestirse…).
- O bien, causas desconocidas; hay muchos niños tienen un ritmo de maduración más lento por razones que no siempre se pueden explicar.
Síntomas
- El niño es algo más lento en alcanzar hitos de desarrollo. Su maduración no entra dentro de los parámetros considerados “normales”.
- Suele ir acompañado de dificultades de aprendizaje. El desarrollo los niños está por debajo al curso de la mayoría de los niños. Este retraso escolar se suele cuantificar entre uno y dos años.
- En muchas ocasiones puede traer asociado una baja autoestima (ya que perciben sus capacidades y habilidades inferiores) y en ocasiones falta de motivación.