
Terapia Intensiva Infantil en Verano
Programa Intensivo Neuro Desarrollo (PIND)
Muchos niños con TEA, TEL, retraso madurativo o dificultades motoras necesitan más que una terapia aislada. La frecuencia semanal durante el curso escolar puede ser insuficiente cuando hay tantas áreas que trabajar.
Y en verano, sin estimulación, ese estancamiento puede convertirse en retroceso.
Por eso nace PIND: nuestro programa terapéutico intensivo que interviene en todas las áreas del neurodesarrollo, de forma coordinada, estructurada y adaptada a cada niño.
El Programa Intensivo de Neurodesarrollo (PIND) está diseñado para abordar las necesidades específicas de niños desde los 6 años hasta los 14 años que presentan alteraciones en su desarrollo evolutivo. Estas alteraciones pueden incluir dificultades motoras, problemas de lenguaje, problemas socioafectivos o trastornos del neurodesarrollo.
Nuestro objetivo principal es mejorar las habilidades de estos niños y su calidad de vida mediante un enfoque multidisciplinario y personalizado. El programa se adapta a las particularidades de cada niño, independientemente de la causa subyacente de sus dificultades.
A diferencia de las terapias tradicionales, que suelen tener sesiones semanales de menor duración, este programa intensivo ofrece sesiones diarias de 3 horas durante 3 a 4 semanas. Este enfoque intensivo permite una repetición constante y práctica continua de habilidades, lo que resulta en mejoras más rápidas y sostenibles. Además, se aborda cada área del desarrollo del niño de manera coordinada y simultánea, lo que potencia los resultados de cada disciplina terapéutica y asegura un progreso integral.
PIND es un programa terapéutico completo, intensivo y personalizado para niños con necesidades de intervención desde los 6 años hasta los 14 años. Diseñado para trabajar todas las áreas clave del desarrollo con una estrategia coordinada y adaptada a cada niño.
Desde el primer día, realizamos una valoración inicial individual que nos permite definir los objetivos específicos del programa. Al finalizar, entregamos un informe de resultados con recomendaciones terapéuticas y, si procede, un dossier de ejercicios para casa para seguir avanzando.
Todo está pensado para que tu hij@ reciba la atención más completa y profesional posible, en el momento en que más lo necesita. Se estructura para involucrar a los padres, proporcionándoles herramientas y estrategias para apoyar el desarrollo continuo de sus hijos en casa. Esto permite que los avances logrados durante las sesiones intensivas se mantengan y se fortalezcan en su entorno cotidiano.
Diseñado por especialistas de Anda CONMiGO, combina de forma coordinada:
A diferencia de las terapias tradicionales, que suelen tener sesiones semanales de menor duración, este programa intensivo ofrece sesiones diarias de 3 horas durante 3 a 4 semanas. Este enfoque intensivo permite una repetición constante y práctica continua de habilidades, lo que resulta en mejoras más rápidas y sostenibles. Además, se aborda cada área del desarrollo del niño de manera coordinada y simultánea, lo que potencia los resultados de cada disciplina terapéutica y asegura un progreso integral.
Se estructura para involucrar a los padres, proporcionándoles herramientas y estrategias para apoyar el desarrollo continuo de sus hijos en casa. Esto permite que los avances logrados durante las sesiones intensivas se mantengan y se fortalezcan en su entorno cotidiano.
Nuestro enfoque se basa en terapias integrales que incluyen:
Los ejercicios de fisioterapia ayudan a fortalecer los músculos, mejorar la coordinación y aumentar la flexibilidad. Esto permite a los niños realizar actividades cotidianas con mayor facilidad y seguridad, promoviendo su independencia y participación en juegos y deportes.
Las sesiones de logopedia están diseñadas para estimular el desarrollo del lenguaje y la comunicación. Los niños mejoran sus habilidades para expresar sus necesidades, participar en conversaciones y comprender instrucciones. Esto es crucial para su integración social y académica.
La terapia conductual ofrece estrategias efectivas para manejar y mejorar conductas desafiantes. Los niños aprenden técnicas de autorregulación emocional, lo que disminuye los episodios de frustración y mejora la convivencia familiar y escolar.
La terapia ocupacional se centra en enseñar habilidades prácticas necesarias para la vida diaria, como vestirse, alimentarse y mantener la higiene personal. Esto aumenta la autonomía del niño y reduce la dependencia de la asistencia de los cuidadores.
A medida que los niños logran metas y adquieren nuevas habilidades, experimentan un aumento en su autoestima y confianza en sí mismos. Esta autoconfianza es fundamental para su desarrollo emocional y social, facilitando una actitud positiva hacia nuevos desafíos.
La participación activa de los padres en el programa les permite aprender técnicas y estrategias para apoyar el desarrollo continuo de sus hijos en casa. Esto garantiza que los progresos alcanzados durante el programa se mantengan y se amplíen en el entorno diario del niño.