Anda Conmigo

Psicólogos Infantiles en Illescas

¿Preocupado por el comportamiento de tu hijo/a?

Especialistas en problemas emocionales, problemas de conducta, ausencia de habilidades sociales, depresión, ansiedad, celos, separación de padres,...

Habla con un psicólogo infantil  llamando al 616 51 24 44

Terapias Infantiles Illescas

Centro de Psicología Infantil: niños y adolescentes

En anda CONMiGO Illescas abordamos TODOS los aspectos de la vida emocional, cognitiva y social de la infancia y la adolescencia.

Trabajamos con un enfoque integral y transdisciplinar, y con un método especial basado en sesiones clínicas con interacción dinámica y el juego, con resultados altamente efectivos, siempre de una forma personalizada.

De esta forma conseguimos una rehabilitación más efectiva y duradera

Nuestro método además involucra a diferentes especialistas y terapeutas, a la familia, centros educativos y profesionales médicos en el proceso de intervención.

Tratamientos Psicológicos

  • Miedos y fobias infantiles
  • Depresión o tristeza
  • Trastorno de ansiedad por separación
  • Trastorno de ansiedad generalizada
  • Trastorno Obsesivo-Compulsivo
  • Trastorno de pánico
  • Trastorno de ansiedad social
  • Fobia escolar
  • Trastorno del apego
  • Trastorno de estrés postraumático
  • Celos entre hermanos / hermanas
  • Separación y divorcio de los padres
  • Adopción
  • Duelo
  • Ansiedad ante los exámenes
  • Acoso escolar
  • Dificultades en el rendimiento académico
  • Dislexia: Dificultades de lectoescritura

Este trastorno abarca una variedad de comportamientos desafiantes como:

  • oposición persistente
  • desobediencia,
  • violación de normas sociales

Los niños con trastorno del comportamiento disruptivo pueden tener dificultades para regular sus emociones y comportamientos, lo que afecta tanto su entorno escolar como familiar.

Preocupaciones habituales de los padres que llegan a nuestro centro

A modo de ejemplo, puedes leer algunas de las consultas que nos llegan a nuestro formulario. 

Quizás te sientas identificado con alguno de estos padres, si es así no te preocupes que todo tiene solución.

Problemas de comportamiento y gestión emocional

Soy madre de tres niños de 7, 5 y 3 años y estamos teniendo problemas de conducta, desde hace bastante tiempo, con el de en medio. Creo que necesitamos algún recurso que pueda ayudar a mi hijo a encontrar herramientas o pautas efectivas para aprender a autocontrolarse y manejar su frustración de una manera adecuada…

Tengo 39años, soy compañera psicóloga, estoy divorciada y con dos niñas que necesitan, al menos prioritaria la mayor, orientación y tratamiento para control y gestión emocional. Con 7 años mantienen muchas explosiones de rabia y no tolera la frustración

Quisiera solicitar orientación, tengo una pequeña de 6 años, que por temperamento desde los 3 años ha manifestado dificultades para el control de impulsos, sumando a una sensibilidad a la textura de la ropa, lo que más preocupa en este momento que ha comenzado con un descontrol de impulsos que se manifiesta en gritos a mamá, golpes a mamá y hermana menor, conducta desafiante.

 Necesito ayuda para mi hijo de 13 años que en los últimos meses está experimentando problemas recurrentes de conducta que le han llevado a ser expulsado unos dias del colegio.

 Me gustaría concertar una cita tengo un niño de 4 años que desde hace un tiempo no acepta muy bien los no y eso le lleva a tener unas rabietas con alguna agresividad tanto a mí como a su padre y por ese motivo quería saber si podrían ayudarme. Gracias

actualmente, mi hijo menor, se está saltando toda norma y límite tanto en el colegio como en casa. No respeta profesores, ni a los padres, y no se gestiona nada con sus tareas.
Como podría contactar con un psicologo o psicopedadogo?

Problemas Sociales y timidez enfermiza

Buenos días, quería consultar el caso que me preocupa. Mi hijo tiene 2 años y medio, y es excesivamente tímido. En casa con nosotros o con los abuelos maternos que convive a diario, se muestra expresivo, canta, baila, no para de jugar…. Pero con extraños o incluso con el resto de miembros de la familia o amigos cercanos no se muestra así. Se agarra a nosotros, llora, se esconde… No quiere fotos porque le da vergüenza, ni aunque sea con nostros…

Soy madre de un niño de 4 años evaluado por privado resultando aacc. Tiene problemas de integración y relación con sus iguales en su clase y yo estoy sufriendo mucho. Me gustaría saber si ustedes trabajan habilidades sociales con niños con éste perfil.

Hola, me gustaría tener una cita y que me contarais un poquito como podemos ayudar a mi peque. Tiene 5 años, está en segundo de infantil y me gustaría ayudarla con temas de relacionarse, vergüenza, tiempo de juego libre.. Siempre hemos notado que la cuesta, pero cada vez nos preocupa más y queremos que esto no sea un problema para ella y tratarlo de manera profesional también.

Problemas por separaciones y divorcios

Hola buenas tardes, estoy en proceso de separación de mi marido. El ya no vive con nosotros y tenemos un hijo de 6 años que necesita ayuda psicológica. Favor necesito una evaluación.

Necesitaría información porque mi hija de 7 añitos está muy ausente y le esta afectando curricularmente. Desde el cole nos han aconsejado acudir a un profesional para que nos ayude a gestionar sus emociones.

Buenos días, quería saber disponibilidad en su centro para acudir con mi hija de 7 años a Psicología Infantil. Está pasando una temporada con mucha ansiedad por separación (creemos) pero no sabemos de dónde viene eso

Es para atender a dos niñas hermanas una de 11 y otra de 7 , me gusta saber como serían las terapias y si las atenderían 2 psicólogas diferentes me imagino. Han pasado por el divorcio de sus padres y otras situaciónes difíciles

Problemas de atención e Hiperactividad - TDA y TDAH

Me gustaría si podéis informarme los pasos a seguir para mí hija de 10 años tiene mucha ansiedad y la orientadora del cole me ha recomendado vuestro centro para poder tratarla.

Quisiera información para una cita. Seria para mi nieta de 12 años que tiene posible TDA, a parte de muchos problemas con sus padres.

Buenos días, tengo una niña de 7 años, que tiene muchísimos problemas con su conducta, falta de atención en clase, le cuesta muchísimo memorizar asignaturas del colegio, es muy despistada, contesta muchísimo, estos son algunas de sus conductas entre otras.
No sé si me podrían dar cita para que la vieran. O asesorarme….

 Hola, mi nombre es Mir*** y me gustaría confirmar el diagnóstico que le han hecho a mi hijo de tdah además de saber cómo trabajáis el n este tipo de casos.

 Hola! Quería consultaros, tengo una niña de 11 años con TDAH, tiene algún problema en el cole con los compañeros y demás y aparte también tiene una relación un tanto conflictiva con su padre, con el que no convive. Creo que tiene una gran falta de autoestima y no sé cómo ayudarla… A ver si me podéis orientar un poco para poder iniciar terapia para ayudarla con los diferentes frentes que tiene. Ella quiere ir a terapia, está muy dispuesta. Muchísimas gracias!

Tengo un niño de 9 con algunos priblemas de sociabilidad debido a su posible impulsividad o hiperactividad. Me hablaron del trastorno de integracion sensorial. Y reflejos primitivos.
Dada su escasa socializacion. Me dicen que puede ser un niño inmaduro para su edad a la hora de comunicar hablar relacionarse etc a pesar de que el es muy sociable… la adiccion que tiene a las pantallas es un tema muy preocupante.

Buenas tardes. Me gustaría recibir información acerca de las terapias que llevan a cabo en su centro. Mi hijo de 6 años ha sido diagnosticado de TDAH con alteraciones graves de conducta. Gracias de antemano.

Otros problemas

 Necesitaría cita con un psicólogo-a por terrores nocturnos en una niña de 9 años. Gracias

Cuéntame lo que te preocupa:

    Selecciona el centro con el que quieres contactar*

    Psicólogos Infantiles: especialistas en niños y adolescentes

    En nuestro centro de Illescas, tienes a tu disposición 2 psicólogas y una pedagoga, expertas en psicoterapia infantil y juvenil, tratamientos y problemas infantiles. Nuestras terapeutas están capacitadas para abordar una amplia gama de trastornos, problemas y dificultades: baja autoestima, trastornos de aprendizaje, dificultades escolares, problemas de comportamiento, trastorno de hiperactividad y déficit de atención, ansiedad por separación de los padres, trastornos de conducta y problemas de gestión emocional que pueden afectar el desarrollo correcto y el bienestar de tu niño.

    Servicios de psicología clínica para niños y adolescentes

    Nuestros servicios de psicología clínica están adaptados a las necesidades y problemáticas de los niños y adolescentes. Nos hemos especializados SOLO en la infancia.

    Los psicólogos del centro comienzan siempre con evaluaciones y valoraciones precisas para determinar la causa y el alcance del problema y continúan diseñando un plan de tratamiento y terapia totalmente individualizado.

    Algunos de nuestros servicios incluyen:

    • Evaluación de trastornos emocionales y conductuales.
    • Terapia individual para problemas de ansiedad, depresión y estrés. Y otras muchas
    • Terapia de familia para fortalecer las relaciones y mejorar la comunicación.
    • Asesoramiento y apoyo para la gestión de habilidades sociales.

    Trastornos específicos en niños

    Nuestro equipo de psicólogos y psicopedagogos cuenta con amplia experiencia en trastornos generales y específicos para estas edades que pueden afectar al desarrollo personal del niño y al rendimiento académico y social.

    Algunos de los trastornos más comunes que abordamos incluyen:

    • Trastornos del aprendizaje y problemas de lectoescritura
    • Trastornos de ansiedad, como el trastorno de ansiedad generalizada o ansiedad por miedos
    • Trastorno del espectro autista (TEA) en la infancia y adolescencia.
    • Problemáticas por la pérdida de algún ser querido o divorcio o separación de padres
    • Trastornos del comportamiento o conducta
    • Problemas emocionales y de autoestima
    • Trastornos alimentarios
    • Trastorno de hiperactividad o falta de atención
    Nuestro Equipo
    Psicologa infantil illescas
    Carmen Rocío Jimenez Ramirez

    DIRECTORA anda CONMiGO Illescas
    PSICÓLOGA

    Logopeda Illescas
    Beatriz

    LOGOPEDA
    Profesora de Educación Primaria

    Psicologo infantil Illescas
    Alba

    PSICÓLOGA
    Master en Psicología General Sanitaria
    Master Neuropsicología Clínica

    pedagoga Illescas
    Adriana

    PEDAGOGA
    Máster en Atención Temprana

    Logopeda niños Illescas - Mercedes
    Mercedes

    LOGOPEDA
    Especialista en lengua de signos
    Especialista en TDA y TDAH

    Terapeuta Ocupacional Illescas Laura
    Laura

    TERAPEUTA OCUPACIONAL
    Especialista en Atención Temprana

    La importancia de un psicologo infantil cerca de ti

    Con independencia del problema a tratar con el niño o adolescente, es fundamental la participación activa de los padres. De ahí que el psicologo deba encontrarse cerca de ti, con el fin de que los padres puedan tambien desplazarse al centro de psicologia infantil periódicamente para completar alguna sesión con nuestras psicólogas.

    Como padre seguro que quieres resultados efectivos, duraderos y lo más rápido posible. Y es normal. Yo en tu caso también lo quería.

    Para conseguirlo los psicólogos infantiles debemos trabajar tambien con todo el entorno familiar. Por un lado, cualquier cambio se ha de apoyar, reflejar y potenciar en el entorno familiar del niño. Y por otro lado como padre debes comprender el proceso por el que atraviesa tu hijo. Y por último, has de adquirir las herramientas oportunas para gestionar situaciones difíciles o conflictivas futuras, máxime si se abordan problemas como fracaso escolar, adicciones, falta de comunicación o incumplimiento de normas en casa o normas sociales

    La participación de los padres asegura que:

    • Las estrategias y técnicas aprendidas en terapia se apliquen en el entorno familiar.
    • Se mantenga un ambiente de apoyo y comprensión en el hogar.
    • Sean capaces de identificar señales de alerta de posibles recaídas lo antes posible.

    Solo la continuidad del tratamiento psicológico con los padres en el hogar va a facilitar que los cambios efectivos sean duraderos, y asegurar que las estrategias terapéuticas se integren efectivamente en la vida diaria del niño o adolescente promoviendo un desarrollo saludable y evitando una recaída a largo plazo.