
Terapeuta Ocupacional Infantil en Mijas Fuengirola
Especialistas en niños con autismo, retraso psicomotor, parálisis cerebral, síndrome de Down y discapacidades del desarrollo

Habla con un terapeuta llamando al 690 76 72 24

Terapeutas Ocupacionales Infantiles: ¿Qué hacen?
Los terapeutas ocupacionales juegan un papel crucial cuando los niños muestran retrasos en el desarrollo de habilidades. Trabajan para ayudar a los niños a adquirir las habilidades necesarias para llevar a cabo actividades de la vida diaria. Estos profesionales pueden trabajar en hogares, escuelas, o centros de terapias y adoptan un enfoque holístico que considera factores psicológicos, sociales y ambientales.
Terapia Ocupacional para Niños
La terapia ocupacional es fundamental para niños con discapacidades físicas, sensoriales o cognitivas.
El terapeuta ayuda a los niños a desarrollar capacidades y habilidades para llevar a cabo tareas cotidianas que pueden ser desafiantes para ellos debido a su condición. Las actividades de la terapia ocupacional están diseñadas para entrenar a los niños a dominar las habilidades necesarias para su desarrollo, autocuidado y bienestar.
El objetivo es conseguir la mayor independencia del menor en sus actividades y rutinas diarias, promoviendo su salud y participación en la vida diaria individual y en familia.
Principales áreas de intervención del Terapeuta
Problemas del procesamiento sensorial
Algunos niños pueden ser demasiado sensibles o poco sensibles a estímulos sensoriales, afectando su comportamiento y habilidades de aprendizaje. Los OTs trabajan para ayudar a estos niños a modular la información que reciben de sus sentidos.
Habilidades motoras gruesas y finas
Los OTs ayudan a los niños a desarrollar habilidades motoras que son esenciales para actividades diarias como comer, vestirse y usar el baño, entre otras muchas. Esto incluye ayudar a mejorar el equilibrio, la coordinación, la fuerza y la destreza manual.
Habilidades de autoayuda y autocuidado
el terapeuta ocupacional enseñan habilidades de autoayuda como abotonarse la camisa, sostener una cuchara, o usar el baño. Trabaja con técnicas específicas para abordar problemas sensoriales que pueden hacer estas tareas más desafiantes.
La terapia ocupacional infantil permite a los niños superar obstáculos específicos y contribuye a su crecimiento personal y social.
Es fundamental para la independencia de los niños con sus hábitos diarios.
Servicios del Terapeuta Ocupacional Infantil
Terapia Ocupacional con niños autistas - TEA
Nuestro terapeuta ocupacional evalúa y aborda los componentes que impactan negativamente en la participación y autonomía de niños con autismo en sus entornos. Es crucial para manejar desafíos relacionados con habilidades motoras, cognitivas, emocionales, psicosociales, y especialmente, el procesamiento sensorial.
Objetivos Específicos de la TO para niños con TEA:
- Mejorar la capacidad del niño para funcionar de manera efectiva en su entorno y la sociedad.
- Reducir la discapacidad y aumentar la comprensión del mundo.
- Crear entornos sensorialmente seguros y promover comportamientos adaptativos.
Resultados Esperados:
La terapia ha demostrado ser efectiva en mejorar el comportamiento y el desempeño de las personas con TEA en un corto período de tiempo, ayudando a disminuir su dependencia de los padres y a hacer un uso más funcional de sus capacidades.
Terapia Ocupacional con niños Sindrome de Down
Los OTs ayudan a los niños a desarrollar habilidades motoras que son esenciales para actividades diarias como comer, vestirse y usar el baño. Esto incluye ayudar a mejorar el equilibrio, la coordinación, la fuerza y la destreza manual.
Objetivos específicos de la terapia ocupacional para niños con síndrome de Down :
Mejorar la coordinación de los movimientos necesarios para tareas como escribir, dibujar, vestirse, y manejar objetos pequeños.
Aprender habilidades prácticas como vestirse, usar el baño, alimentarse y realizar tareas simples del hogar.
Ayudar a los niños a procesar y responder adecuadamente a los estímulos sensoriales del entorno.
Fomentar la interacción social con otros, comprender normas sociales, y expresar necesidades y emociones.
Trabajar habilidades como la atención, memoria, solución de problemas y seguimiento de instrucciones.
Inculcar un sentido de logro y confianza en sus habilidades.
Terapia Ocupacional e Integración Sensorial
Existen niños que presentan una sensibilidad excesiva a estímulos sensoriales (hipersensibilidad) o una falta de reacción ante estímulos sensoriales (hiposensibilidad).
La disfunción del procesamiento sensorial implica dificultades para modular, discriminar, coordinar, o organizar sensaciones de manera efectiva.
Problemas Comunes Relacionados con el Procesamiento Sensorial:
- Retrasos en el desarrollo motor y en habilidades de lenguaje.
- Dificultades en la alimentación y manejo de texturas.
- Problemas para mantener el ritmo en actividades cotidianas y académicas.
- Dificultades con el sueño, vestimenta, y motricidad fina.
- Problemas de atención e impulsividad.
- Sensibilidad a estímulos sensoriales como el tacto y los sonidos.
Lo que dicen nuestras familias
Nuestros usuarios nos valoran 4,9 sobre 5
Más sobre la Terapia Ocupacional en Mijas - Fuengirola
Terapia Ocupacional en Mijas

Terapeuta ocupacional infantil en Mijas: Mejora el desarrollo de tus hij@s
La terapia ocupacional infantil es fundamental para el desarrollo de los niños. En nuestro centro abordamos áreas clave como la motricidad, integración sensorial y habilidades básicas diarias, esta terapia contribuye a su salud y bienestar. Además de la terapia ocupacional, existen terapias complementarias como la logopedia, fisioterapia, psicología y psicopedagogía.
La terapia ocupacional infantil es un recurso fundamental para promover el desarrollo integral de los niños. A través de un enfoque multidisciplinario, se busca mejorar diversas áreas de su vida, potenciando sus habilidades y facilitando su inclusión social.
Importancia de la terapia ocupacional infantil
El terapeuta ocupacional infantil desempeña un papel crucial en el desarrollo de los niños, ya que se centra en promover su autonomía, independencia y participación en actividades diarias. A través de intervenciones individualizadas, se trabaja en colaboración con los padres y el equipo terapéutico para superar dificultades y potenciar sus capacidades.
Áreas del desarrollo abordadas
La terapia ocupacional infantil aborda diversas áreas del desarrollo, incluyendo la motricidad fina y gruesa, la coordinación, el equilibrio, la planificación y organización de tareas, la percepción sensorial, la atención, la regulación emocional y la integración social. Se utilizan distintas técnicas y actividades adaptadas a las necesidades y capacidades de cada niño para favorecer su progreso en estas áreas.
Beneficios para la salud y bienestar de los niños
La terapia ocupacional infantil proporciona numerosos beneficios para la salud y bienestar de los niños. Además de mejorar sus habilidades motoras, contribuye a su desarrollo cognitivo, emocional y social. Al potenciar su autonomía y habilidades prácticas, se promueve su autoestima y confianza en sí mismos. Asimismo, la terapia ocupacional mejora la calidad de vida de los niños y les brinda herramientas para enfrentar los desafíos del día a día de manera efectiva.
Terapias complementarias
En el ámbito de la terapia ocupacional infantil se ofrecen diversas terapias complementarias que contribuyen al desarrollo integral de los niños. Estas terapias se enfocan en diferentes aspectos del crecimiento y bienestar de los pequeños, brindando apoyo especializado en las áreas de logopedia, fisioterapia, psicología y psicopedagogía. brindando apoyo en dificultades de aprendizaje, trastornos de atención, dislexia, discalculia, entre otros. Su objetivo es facilitar el proceso de aprendizaje y promover el desarrollo integral de los niños.
Estas terapias complementarias, junto con la terapia ocupacional, constituyen un enfoque multidisciplinario para abordar las necesidades específicas de cada niño. El trabajo conjunto de profesionales especializados permite potenciar el desarrollo global de los niños, optimizando su bienestar y calidad de vida.
Terapia ocupacional y otros servicios ofrecidos
La terapia ocupacional infantil ofrece una variedad de servicios para ayudar a los niños a desarrollar habilidades motoras, cognitivas y sensoriales. Además de la terapia ocupacional, estos centros brindan otros servicios complementarios que contribuyen al bienestar y desarrollo integral de los niños.
Programas grupales y talleres
Los programas grupales y talleres son una parte fundamental de la terapia ocupacional infantil en nuestro gabinete. Estas actividades permiten a los niños interactuar con otros de su misma edad, promoviendo la socialización y el aprendizaje a través del juego y la participación en actividades grupales. Los programas y talleres están diseñados para abordar diferentes áreas de desarrollo, incluyendo habilidades motoras finas y gruesas, habilidades cognitivas y habilidades sociales.
Terapias intensivas
Las terapias intensivas brindan un enfoque concentrado y personalizado para abordar las necesidades específicas de cada niño. Estas terapias se llevan a cabo en frecuentes sesiones intensivas, lo que permite una mayor práctica y repetición de las habilidades que se están trabajando. La terapia ocupacional intensiva se adapta a las necesidades de cada niño, centrándose en áreas como la motricidad, coordinación, equilibrio, destreza manual y habilidades de autocuidado.
Retraso madurativo y tratamiento
El retraso madurativo es una condición en la que los niños presentan un desarrollo más lento en comparación con otros de su misma edad. La terapia ocupacional infantil ofrece un enfoque integral para abordar este retraso, proporcionando tratamientos individualizados que se adaptan a las necesidades de cada niño. Estos tratamientos se centran en fortalecer las habilidades motoras, cognitivas y sensoriales, promoviendo un desarrollo óptimo y mejorando la calidad de vida de los niños.
Estimulación Precoz

Centro de estimulación precoz
La estimulación precoz es un servicio especializado que brinda apoyo a niños y adolescentes con dificultades en su desarrollo.
Nos centraremos en cuatro áreas principales de trabajo: Cognitiva, Motriz, Lenguaje y Socioemocional.
Estimulación precoz en Mijas: ¿Qué es y cómo funciona?
La Estimulación Precoz es un servicio especializado que busca brindar apoyo a niños y jóvenes con dificultades en su desarrollo. Es de vital importancia, ya que durante los primeros años de vida se produce un rápido desarrollo físico, cognitivo y emocional.
Importancia de la Estimulación Precoz en el desarrollo infantil
La Estimulación Precoz juega un papel fundamental en el desarrollo de los niños, ya que permite identificar y tratar de manera precoz cualquier dificultad o trastorno que puedan presentar. Esto contribuye a maximizar su desarrollo y mejorar su calidad de vida a largo plazo.
Algunos aspectos relevantes de la importancia de la Estimulación Precoz son:
- Detección temprana de posibles problemas en el desarrollo infantil.
- Intervención oportuna para minimizar o prevenir consecuencias negativas.
- Estimulación adecuada para potenciar las habilidades y capacidades de cada niño.
- Ayuda a la familia en el proceso de crianza y apoyo emocional.
- Promoción del desarrollo integral y equilibrado en todas las áreas.
¿Qué servicios ofrece nuestro centro de Estimulación Precoz?
El centro de Estimulación Precoz anda CONMiGO Mijas – Fuengirola cuenta con una amplia gama de servicios especializados para abordar las necesidades individuales de cada niño. Estos servicios incluyen:
- Evaluación inicial del desarrollo y detección de posibles dificultades.
- Estimulación temprana para fomentar el desarrollo motor, cognitivo, comunicativo y social.
- Terapia ocupacional para promover la autonomía y el desarrollo de habilidades prácticas.
- Logopedia para favorecer la comunicación y el lenguaje.
- Psicomotricidad para trabajar aspectos sensoriales y motores.
- Integración social para fomentar la participación y la inclusión en el entorno.

Director Terapéutico y Psicólogo General Sanitario

Coordinadora y Psicóloga

Pedagoga

Terapeuta ocupacional

Logopeda
Master en atención temprana, especialista en saac. Atención en Español, inglés, alemán e italiano

Psicóloga
Psicóloga Sanitaria, experta en trastorno del espectro autista, master en necesidades educativas especiales y atención temprana, experto en análisis de la conducta
Siempre cerca de ti
anda CONMiGO Mijas | Logopedia y Psicologia Infantil – C. Velázquez, 5, 29651 Las Lagunas de Mijas, Málaga – 623 31 82 70