huella de anda conmigo

Test TDAH online gratuito para maestros y profesores

Cuestionario de Conners para detectar TDAH en niños de 6 a 11 años

En el aula, identificar a tiempo los síntomas de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en los niños puede marcar la diferencia en su desarrollo académico y personal.

Maestros y profesores desempeñan un papel clave en detectar este trastorno en edad infantil, ya que observan el comportamiento del alumno a diario y pueden notar dificultades de concentración o conductas impulsivas.

Para facilitar esta labor de evaluación y observación escolar, existe este test online gratuito basado en el reconocido Cuestionario de Conners.

Este cuestionario, en su versión abreviada, es ampliamente utilizado en el ámbito pedagógico, ayudando a identificar de forma temprana los síntomas del TDA con hiperactividad en alumnos, orientando los pasos a seguir en su diagnóstico y apoyo educativo.

Aunque el Cuestionario de Conducta de Conners es un excelente instrumento de evaluación inicial del TDAH, no constituye por sí solo un diagnóstico definitivo; sus resultados deben complementarse con una valoración médica y psicopedagógica completa

TEST TDAH

RECUERDA: este TEST es válido solo para niños/niñas entre 6 y 11 años

Los resultados del cuestionario, junto a nuestra evaluación se enviarán a tu correo electrónico


Te hemos mandado los resultados a tu email.

Puede que tarde unos minutos en llegarte o incluso que vaya a tu bandeja de Spam.

Esperamos que te resulte útil.



¿Qué es el Cuestionario de Conners?

El Cuestionario de Conners es una escala estandarizada de evaluación del TDAH ampliamente utilizada para el cribado inicial del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la infancia​. Fue desarrollado por el Dr. C. Keith Conners en 1969​, un reconocido psicólogo clínico pionero en el estudio del TDAH.

Desde entonces, se ha convertido en una herramienta fundamental para evaluar el comportamiento de niños con posibles dificultades de atención y/o hiperactividad en contextos escolares.

Esta prueba es específica para maestros/profesores de niños entre 6 y 11 años, lo que permite evaluar la conducta infantil en el aula.

La versión para docentes se enfoca en aspectos como la falta de concentración, la hiperactividad, la impulsividad y el cumplimiento de normas en clase.

Gracias a su validez y sencillez, las escalas de Conners (hay más de una) se consideran unas de las pruebas más eficaces para la detección inicial (cribado) del TDA/TDAH​.

Sus resultados ofrecen una base que apoya el diagnóstico clínico profesional y orienta intervenciones pedagógicas tempranas.

Busca tu especialista en TDAH más cercano

Cómo llegar

mostrar opciones ocultar opciones

Un test online gratuito, fácil y accesible para docentes

La versión online de este cuestionario ofrece a los docentes la comodidad de realizar la evaluación de forma digital gratis, sin ningún coste para su centro educativo ni para los propios profesores.

Nuestro test en línea es gratuito y está disponible para que maestros y profesores lo utilicen en cualquier momento y lugar.

Al ser digital, la herramienta agiliza la recopilación de información: en pocos minutos se completa el cuestionario y se obtiene un puntaje o informe preliminar de la probabilidad de la existencia de síntomas de TDAH del alumno.

A continuación, presentamos algunas de las principales ventajas de utilizar este test de déficit de atención online en el entorno escolar:

  • Gratis y accesible: Disponible online de forma completamente gratuita (100% gratis), sin costes para el colegio ni los docentes. Cualquier maestro o profesor puede acceder al test con facilidad desde un ordenador o dispositivo móvil con Internet.
  • Rápido y fácil de usar: El cuestionario es breve y sencillo; se completa en pocos minutos, agilizando la identificación precoz de posibles síntomas de TDAH sin trámites complicados.
  • Resultados inmediatos: Al finalizar el test, obtendrá una puntuación inicial que indica si el alumno presenta signos que aconsejen una evaluación más profunda.
  • Clínicamente respaldado: La herramienta está basada en el Cuestionario de Conners original, una escala validada científicamente. Las escalas de Conners son de las más utilizadas por psicólogos y pediatras en la evaluación y diagnóstico del TDAH​, lo que brinda confianza en la fiabilidad de sus resultados.
  • Orientación pedagógica y clínica: el resultado obtenido sirve como base para decidir si es necesario recomendar al alumno para pruebas o evaluaciones adicionales con orientadores escolares, psicopedagogos o pediatras. De este modo, el cuestionario conecta la observación escolar con su utilidad clínica, indicando cuándo se requiere profundizar en un diagnóstico profesional.
Rellena el formulario y contacta con tu centro más cercano

    Selecciona el centro con el que quieres contactar*