huella de anda conmigo

Test de autismo (TEA)
para niños entre 1 y 3 años M-CHAT

Test Gratuito de Autismo para Niños - TEA
Test Gratuito de Autismo para Niños - TEA

¿Qué es el test de autismo M-CHAT?

El M CHAT es un cuestionario gratuito validado científicamente que se utiliza como herramienta de cribado temprano del autismo en niños pequeños, entre los 16 y 30 meses. No ofrece diagnóstico definitivo, pero sí indica si hay riesgo de trastornos del espectro autista (TEA).

Si bien los test de autismo online pueden ser una herramienta útil, es importante que tengas en cuenta que no reemplazan la evaluación de un profesional capacitado. Esta prueba puede ofrecer indicaciones iniciales.

Además, recuerda que los resultados de un test de autismo online no deben tomarse como una afirmación definitiva sobre la presencia o ausencia de autismo, sino como una orientación inicial para buscar una evaluación más completa.

  • Está diseñado para niños de 16 a 30 meses.

  • Se responde online en pocos minutos.

  • Evalúa conductas relacionadas con la comunicación, interacción social y juego.

  • Sus resultados indican si el niño podría estar en riesgo de presentar un Trastorno del Espectro Autista (TEA).

TEST DE AUTISMO ONLINE


Te hemos mandado los resultados a tu email.

Puede que tarde unos minutos en llegarte o incluso que vaya a tu bandeja de Spam.

Esperamos que te resulte útil.



¿Para qué sirve este test?

  • Detectar señales de alerta que podrían sugerir autismo o estar dentro del espectro autista.

  • Orientar a las familias sobre si consultar con un especialista.

  • Facilitar el diálogo con pediatras o educadores aportando datos observados.

Lo que no hace:

❌ Confirmar un diagnóstico.
❌ Sustituir la evaluación de un psicólogo infantil, neurólogo pediátrico o equipo multidisciplinar.

Nosotros empezamos a sospechar cuando nuestro hijo se comportaba de forma diferente al resto. El pediatra nos dijo que era muy pronto para evaluarlo, pero hicimos el test M-CHAT como referencia. (Almudena M.)

Cómo realizar el test M-CHAT gratuito correctamente

Muchos padres lo completan con prisas o desde un estado emocional concreto, y eso puede distorsionar los resultados. Lo recomendable es:

  1. Hacerlo en calma y con tiempo.

  2. Responder en pareja (madre y padre o cuidadores principales).

  3. Reflexionar en conjunto cada pregunta: ¿es algo puntual, ocasional o frecuente?

  4. Consultar a la guardería o colegio para tener otra perspectiva.

  5. Repetirlo pasado un tiempo (por ejemplo, dos meses) para comprobar consistencia.

Realizamos la prueba varias veces, primero yo y luego mi marido, los resultados cada vez fueron distintos. Me dí cuenta que lo hicimos demasiado rápido y de forma individual y que estábamos muy sesgados por ciertos acontecimientos que habían ocurrido los últimos días.

Nos sentamos juntos y reflexionábamos cada pregunta intentando acordar si lo que nos preguntaba se había producido 1 vez, varias veces o si era lo común. Esto nos permitió ser más consistentes y obtener un resultado más realista

¿Qué señales y síntomas evalúa el test?

  • No responde a su nombre
  • No señala objetos
  • No muestra interés por otros niños
  • Tiene retraso en el lenguaje
  • Muestra comportamientos repetitivos

Ya sabíamos que teníamos que observar e incluso lo apuntábamos.

¿Quién más puede ayudarte a completar el test?

Cualquier persona que tenga contacto continuado con tu niño: tus padres, la escuela infantil o incluso la guarderia

Le pedimos a su guardería que respondiera el cuestionario. Ellos nos ayudaron encantados.

¿Sirve repetir el test?

Si, por 2 motivos:

  • Evitar sesgos (si lo haces dias despues).
  • La evolución de tu niño (si lo haces meses después)

¿Vale la pena hacer un test gratuito?

  1. Detecta señales iniciales
  2. Da una base para hablar con el pediatra
  3. Permite monitorear el desarrollo
  4. Ayuda a tomar acción

💬 Experiencia real de una familia

“Teníamos dudas sobre si nuestro hijo Ricardo podría ser autista o no. Nuestro pediatra nos dijo que era demasiado pronto para evaluarlo, pero decidimos hacer el test online. Al principio lo hicimos rápido y por separado, y los resultados variaban. Después nos sentamos juntos, analizamos cada pregunta y fuimos más consistentes. También pedimos a su guardería que respondiera el cuestionario, y eso nos ayudó mucho. Dos meses después lo repetimos y la puntuación fue similar, así que lo llevamos al pediatra y luego a un especialista. Hoy sabemos que Ricardo está en un nivel 1 de TEA, lo que nos permite acceder a atención temprana y apoyos que marcarán la diferencia en su desarrollo.”

Este testimonio refleja lo que viven muchas familias: el test gratuito puede ser un primer paso valioso, pero siempre es necesario acudir a profesionales.

Busca tu especialista en Autismo más cercano

Cómo llegar

mostrar opciones ocultar opciones
Rellena el formulario y contacta con tu centro más cercano

    Selecciona el centro con el que quieres contactar*

    No. El M-CHAT está diseñado específicamente para niños de entre 16 y 30 meses (aprox. 1 a 3 años). Usarlo con niños mayores de esa edad puede dar resultados poco fiables. En esos casos, es recomendable utilizar herramientas de detección adaptadas a su rango de edad.

    Debes contactar lo antes posible con un pediatra o especialista en desarrollo infantil para una valoración completa. El M-CHAT no es un diagnóstico, solo una herramienta de cribado; un profesional podrá confirmar o descartar la presencia de un trastorno del espectro autista y orientarte sobre los pasos a seguir.

    El M-CHAT es muy rápido: suele completarse en 5 a 10 minutos. Son preguntas sencillas que puedes responder en casa, y la interpretación del resultado es inmediata.

    Sí. Puedes repetirlo si quieres comprobar la evolución o si tu hijo está en el rango de edad adecuado y has observado cambios en su desarrollo. Sin embargo, los resultados siempre deben interpretarse junto a la valoración de un profesional.

    Sí, a partir de los 16 meses. Para bebés menores, lo mejor es observar señales de desarrollo y comentarlas con el pediatra. Y lo puedes repetir cada varios meses