fbpx

Gestión de emociones. Centros Anda Conmigo.

Hablamos de la Gestión de emociones en nuestros hijos. En los últimos años se ha incrementado exponencialmente el interés por la salud mental de los niños, debido en parte a los numerosos estudios que correlacionan la influencia de las experiencias tempranas con el patrón de conductas que el niño emitirá en la edad adulta.

Por ello, es de vital importancia incidir en las primeras edades en el aprendizaje y práctica de aquellos factores relacionados con una adecuada salud mental. La correcta gestión de las emociones determina en mayor o menor medida el éxito en distintas áreas de nuestra vida, como pueden ser el de las relaciones interpersonales o el trabajo.

El objetivo principal es el de fortalecer psicológicamente al niño y contribuir al desarrollo de una personalidad saludable, fomentando el bienestar y a mejorar su calidad de vida. Por otra parte, se prepara a la juventud para ser capaces de hacer frente a las dificultades emocionales e interpersonales que se les planteen en su día a día, minimizando así el malestar y previniendo los problemas psicológicos derivados de ellas.

 

 

En que ayuda la correcta gestión de emociones

  • Mejorar el conocimiento de uno mismo y de sus emociones
  • Mejorar el rendimiento en la escuela
  • Reducir y protege contra el estrés, ansiedad y la depresión
  • Favorecer las relaciones interpersonales y la empatía
  • Mejorar el desarrollo personal
  • Mejorar la capacidad de influencia y liderazgo
  • Favorecer el bienestar psicológico y autoestima
  • Aumentar la motivación y ayuda a alcanzar las metas

 

Como trabajarlas

Planteamos actividades en las que debemos trabajar a través del grupo en las dificultades emocionales que los niños pueden encontrar en su día a día y que son complicadas de gestionar, en el desarrollo de la inteligencia emocional, en el aprendizaje para expresar emociones y deseos de una manera pausada, creando a su vez un canal de comunicación. Asimismo, la comunicación verbal así como la no verbal son claves en este proceso. La educación en emociones y asertividad será fundamental para que el niño pueda aprender a expresarse sin inhibición o agresividad, así como la tolerancia  a la frustración.

Las actividades tendrán como objetivo promover la fortaleza emocional, conductual y cognitiva de los niños y/o adolescentes

Nuestra mayor prioridad es que las actividades que se realicen como una actividades siempre agradables para los más pequeños y que disfruten en ellas, de forma que se puedan obtener los objetivos establecidos.

Si quieres quieres que trabajemos en un programa personalizado de gestión de emociones, ponte en contacto en cualquiera de nuestros centros a través del siguiente enlace o ponte en contacto con nuestar central en el 91.632.69.91

http://www.andaconmigo.com/habilidades-sociales

 

Terapia ocupacional