Hoy vamos a hablar sobre las terapias más eficaces para hacer frente al retraso madurativo de nuestros pequeños.
Como ya hablamos en el anterior post del Retraso Madurativo ¿Qué es?, es muy importante tener un diagnóstico lo más preciso posible para poder realizar un tratamiento óptimo, puesto que, no es lo mismo que un niño tenga ciertas dificultades para hablar, que no sea capaz de relacionarse, por ejemplo.
A si que, a partir de aquí, la palabra clave va a ser la estimulación temprana en todos los sentidos.
¿Qué es la estimulación temprana?
Definimos estimulación temprana, como el trabajo sistemático que realizamos con el pequeño, para desarrollar las conexiones neuronales necesarias para adquirir y acelerar determinadas habilidades que al ritmo de evolución natural del niño van retrasadas o no tenemos.